miércoles, 29 de enero de 2020

Carlos Slim


El magnate mexicano de los negocios, Carlos Slim Helu, es uno de los hombres más ricos del mundo. Su padre, Julian, era libanés y emigró a la Ciudad de México, donde comenzó una tienda de frutos secos, también capitalizó en bienes raíces (comerciales). Estas iniciativas se convirtieron en la fuente de una riqueza sustancial. Julián le inculcó a su hijo Carlos ética laboral, ideas y negocios. Su padre murió cuando tenía solo 12 años, pero Carlos heredó sus talentos comerciales.
A la edad de 12 años, Slim compró acciones en un banco mexicano, y a la edad de 17 años ganaba 200 pesos por semana con la compañía de su padre. Luego, se unió a la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar ingeniería civil, al mismo tiempo comenzó su carrera como comerciante en México. Carlos se convirtió en corredor de bolsa en su propia firma de corretaje. Más tarde invirtió perceptivamente en una variedad de negocios como construcciones, manufactura, venta al por menor, restaurantes, etc., donde comenzó a ganar muy bien, por lo que prefirió ser un buen empresario, que un comerciante de acciones, convirtiéndose así en un hombre de negocios a tiempo completo. En 1966, a los 26 años ya valía cuarenta millones de dólares.
En sus primeros años de carrera, su mayor concentración estaba en los negocios de construcción, bienes raíces y minería. Sus estudios de programación lineal le dieron un gran límite en el mundo de los negocios en la década de 1960. Al usar su talento en 1981, Carlos decidió comprar la segunda compañía de tabaco más grande de México, cigatam. Con el dinero que fue ganando, fue capaz de comenzar a comprar empresas.   
En 1982, cuando el precio del petróleo cayó y la tasa de interés aumentó en todo el mundo, las economías mexicanas comenzaron a ir a la baja. En este momento, durante todo el período de recuperación hasta 1985, Slim vio una oportunidad e invirtió hábilmente en la división mexicana de negocios estadounidenses, incluidos Reynolds Alumino, General popo, corporaciones Hersey, hoteles Bimex y sanborns, también en un minorista de alimentos, y en servicios financieros mexicanos.
Comenzó a reunir muchas empresas prósperas en la contrucción, la minería, la imprenta, el tabaco, los alimentos y la venta minorista, y formó un conglomerado. En la década de 1980, unió todos sus negocios para formar el Grupo Galas, que pasaría a ser su empresa matriz.    
En la década de 1990, el Grupo Carso se abrió como una empresa pública, con colocación de acciones primero en México y luego en todo el mundo. Actuó en conjunto con France Télécom y Southwestern Bell Corporation en una directiva para comprar la compañía telefónica fija Telmex del gobierno mexicano. Aumentó su participación en General Tire y Grupo Aluminio, donde tenía un interés muy extendido. En 1996, el Grupo Carso se dividió en tres empresas: 
1.- Carso Global Telecom.
2.- Grupo Carso.
3.-Invercorporacion.         
Para 2006, Telmex operaba el 90% de las líneas telefónicas en México, mientras que la compañía de teléfonos móviles Slims Telcel operaba ochenta por ciento de los teléfonos celulares de todo el país.
Y así fue como Carlos Slim tomó el puesto número 1 como el hombre más rico del mundo, desde el año 2010 hasta el 2012, hoy en día aún permanece en el top 10.

0 comments:

Publicar un comentario

Contáctanos

Con gusto te atenderemos

Si desea contactarnos por favor llene las siguientes casillas y le responderemos tan pronto sea posible.


Es importante que describa con exactitud el motivo por el cual nos está contactando en la casilla ASUNTO así como una breve descripción del mismo en la casilla MENSAJE, debido a que actualmente recibimos todas las solicitudes, requerimientos especiales, denuncias y demás información por esta vía.

Horario de Atención al Público:

Lunes - Viernes desde las 9am hasta 5pm (GMT-4)